My name is Manuela Valle-Castro, and Lengua Madre is my blog for announcing events and sharing resources related to Spanish teaching. I moved from Santiago de Chile to Vancouver in 2005 and relocated in sunny Saskatoon in 2015. I offer quality, affordable, flexible, effective, and fun Spanish tutoring and conversation groups for all levels of speakers.
My Favourite Spanish Resources for Beginners
Tuesday, March 24, 2015
"Chancho en Piedra"....the Chilean response to Salsa
El origen del “Chancho en Piedra” radica en la región del Maule, en la ciudad de Talca, generando gran popularidad y aceptación en todo el país, convirtiéndose en una salsa y/o acompañamiento tradicional que complementa variados platos nacionales.
Se presume que su denominación, específicamente el nombre “chancho”, procede del vocablo de origen quechua “chancar”, que se refiere a machacar o triturar. De ahí su nombre “Chanco en Piedra”.
Para elaborar el “Chancho en Piedra”, necesitamos ingredientes simples y económicos, que detallamos a continuación:
- 4 tomates maduros
- 3 dientes de ajo
- 1 ají verde en verano
- 2 cucharadas de ají en pasta en invierno
- 1 cucharada de cilantro picado
- 1 cucharada de aceite de maravilla
- Un chorrito de vinagre blanco
- Sal.
Preparación:
En un mortero grande de piedra, disponer una cucharadita de sal, tres dientes de ajo, chancar en el mortero de piedra hasta obtener una pasta. Agregar el ají verde picado y seguir moliendo, machacar los tomates partidos a la mitad hasta formar una pasta bien licuada, eliminar trozos de cascara de tomate, añadir una cucharada de cilantro, el chorrito de vinagre y finalmente el aceite de maravilla, revolver y servir en el mismo mortero.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment